Estos son los datos registrados con la información proporcionada, deben de coincidir con su documento físico.
Comprensión Auditiva | 95.00 |
Comprensión de Lectura | 100.00 |
Expresión Escrita | 95.00 |
Expresión Oral | 90.00 |
Comprensión de lectura
Lee textos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con su especialidad o temas generales con un nivel de comprensión satisfactorio. Es capaz de consultar textos extensos con el fin de encontrar información deseada y sabe recoger información procedente de las distintas partes de un texto o de distintos textos con el fin de realizar una tarea específica.
Comprensión auditiva
Comprende información concreta relativa a temas cotidianos o al trabajo e identifica tanto el mensaje general como los detalles específicos siempre que el discurso esté articulado con claridad y con un acento normal.
Expresión escrita
Escribe redacciones cortas y sencillas sobre temas de interés. Puede resumir comunicar y ofrecer su opinión con cierta seguridad sobre hechos concretos relativos a asuntos cotidianos, habituales o propios de su especialidad.
Expresión oral
Intercambia, comprueba y confirma con cierta confianza información concreta sobre asuntos cotidianos o dentro de su especialidad. Describe la forma de realizar algo dando instrucciones detalladas. Resume y da su opinión sobre relatos, artículos, charlas, discusiones, entrevistas o documentales breves y responde a preguntas complementarias que requieren detalles.
Anotaciones:
La puntuación total de cada habilidad es igual a 100.
Este instrumento es un examen de desempeño general que evalúa los conocimientos y competencias del nivel de dominio evaluado establecidas en los descriptores del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
En relación a los requisitos de ingreso al posgrado, se considera lo estipulado en el Reglamento de Estudios de Posgrado, Título Segundo, Capítulo I. Para el caso de especialidad, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en una de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel A2 del MCER para las Lenguas o similar. Para el caso de maestría, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en dos de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel B1 del MCER para las Lenguas o similar. Para el caso de doctorado, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en tres de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel B1 del MCER para las Lenguas o similar. Para la realización del examen predoctoral, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en las cuatro habilidades siguientes: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o similar.